¿Qué es la FAO?
El trabajo de la FAO consiste en ayudar a los países en desarrollo a modernizar y ampliar su agricultura, silvicultura y pesca, mejorar sus niveles de alimentación y nutrición y aliviar así la pobreza y el hambre.
La FAO está al servicio de sus 189 países miembros y la Unión Europea, además colabora con miles de asociados en todo el mundo, desde organizaciones de la sociedad civil hasta otros organismos de las Naciones Unidas, bancos de desarrollo y el sector privado.
¿Qué beneficios se obtienen al fomentar los huertos urbanos en zonas de bajos recursos económicos?
Las familias urbanas pobres gastan un 80% de sus ingresos en alimentos, lo que les vuelve muy vulnerable cuando los precios de los alimentos suben o sus ingresos disminuyen. La FAO estima que al inicio de la inflación mundial de los precios de los alimentos de 2007-2008, y la recesión económica posterior, el número de personas que sufren de hambre crónica en el mundo aumentó por lo menos en 100 millones, hasta superar los 1.000 millones de personas.
¿Crees que organizar huertos urbanos en zonas deprimidas puede tener otros beneficios?
Segundo, mejora el acceso económico de los sectores urbanos pobres a los alimentos cuando la producción familiar de frutas y hortalizas reduce sus gastos en alimentos, y cuando los productores obtienen ingresos en la venta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario